La historia del primer vermouth producido en España.
A mediados del siglo XIX se produjo en España, por primera vez, el licor fruto de una mezcla artesanal de vinos, mistelas, hierbas, plantas y raíces. En esencia, el primer vermú.
Augustus Perucchi fue el responsable de aquella pionera elaboración y el padre fundador, en 1876 según los documentos más antiguos que se conservan en la Cámara de Comercio de Barcelona, de la bodega.
Entre los muros de las instalaciones de Perucchi, casi un siglo y medio después, la actividad apenas ha variado.
La calidad del vermouth Perucchi permanece inamovible gracias a los procesos artesanales de maceración, trituración, infusión, prensado y filtrado, envejeciendo en soleras de edades centenarias.
Las mismas calderas y tinas de envejecimiento desde la fundación de Perucchi contrastan con las tecnologías de embotellado y etiquetado más modernas.
Aroma y sabor inconfundible
La exquisita elección de hierbas, plantas y raíces, en sus precisos momentos de madurez, continúa asegurando sus inconfundibles aromas y sabores.
Una pequeña variación de cualquiera de sus más de cincuenta componentes desequilibraría totalmente la armonía de un brebaje de semejantes cualidades mantenidas a lo largo de las décadas de más de un siglo.
Sus enólogos certifican que todos los productos utilizados son totalmente naturales, sin añadir ningún tipo de conservante ni antioxidante.
Tanto los distintos componentes, como la cantidad de los mismos junto a los procesos de elaboración, configuran uno de los secretos mejor guardados de la empresa.
Los origenes La historia de Bodegas Recaredo empieza en 1924. Josep Mata Capellades, su fundador, se inicia en el mundo del cava como maestro del degüelle y elaborador profesional. A pico y pala, empieza la construcción de las cavas en el centro histórico de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona). Josep Mata Capellades tomará como referencia el nombre …
En 1932 se funda Bodegas Muga. Sus fundadores, el matrimonio formado por Isaac Muga y Aurora Caño, procedían de familias con una profunda vinculación al mundo del vino. Desde esa fecha, los vinos Muga han ido alcanzando prestigio y fama mundial. En poco más de 30 años han pasado de elaborar unos pocos miles de …
Una bodega boutique en todos sus detalles La bodega, enclavada en Anguix (Burgos), en el corazón de la prestigiosa Ribera del Duero, posee 70 hectáreas de viñedo propio donde cultiva las variedades Tinta del País y Cabernet Sauvignon. Fue fundada en 1998 a modo de château (estilo Burdeos), con objeto de sacar la máxima expresión …
La historia La elaboración de vino en el Castillo Perelada está documentada ya desde la Edad Media, tal y como lo atestiguan varios documentos y pergaminos de la época que se conservan en la biblioteca. Cuando Miguel Mateu compró este conjunto monumental en 1923 uno de sus principales objetivos fue la revitalización de esta tradición …
PERUCCHI
La historia del primer vermouth producido en España.
A mediados del siglo XIX se produjo en España, por primera vez, el licor fruto de una mezcla artesanal de vinos, mistelas, hierbas, plantas y raíces. En esencia, el primer vermú.
Augustus Perucchi fue el responsable de aquella pionera elaboración y el padre fundador, en 1876 según los documentos más antiguos que se conservan en la Cámara de Comercio de Barcelona, de la bodega.
Entre los muros de las instalaciones de Perucchi, casi un siglo y medio después, la actividad apenas ha variado.
La calidad del vermouth Perucchi permanece inamovible gracias a los procesos artesanales de maceración, trituración, infusión, prensado y filtrado, envejeciendo en soleras de edades centenarias.
Las mismas calderas y tinas de envejecimiento desde la fundación de Perucchi contrastan con las tecnologías de embotellado y etiquetado más modernas.
Aroma y sabor inconfundible
La exquisita elección de hierbas, plantas y raíces, en sus precisos momentos de madurez, continúa asegurando sus inconfundibles aromas y sabores.
Una pequeña variación de cualquiera de sus más de cincuenta componentes desequilibraría totalmente la armonía de un brebaje de semejantes cualidades mantenidas a lo largo de las décadas de más de un siglo.
Sus enólogos certifican que todos los productos utilizados son totalmente naturales, sin añadir ningún tipo de conservante ni antioxidante.
Tanto los distintos componentes, como la cantidad de los mismos junto a los procesos de elaboración, configuran uno de los secretos mejor guardados de la empresa.
Los vermouts de esta bodega
Posts relacionados
BODEGAS RECAREDO
Los origenes La historia de Bodegas Recaredo empieza en 1924. Josep Mata Capellades, su fundador, se inicia en el mundo del cava como maestro del degüelle y elaborador profesional. A pico y pala, empieza la construcción de las cavas en el centro histórico de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona). Josep Mata Capellades tomará como referencia el nombre …
BODEGAS MUGA
En 1932 se funda Bodegas Muga. Sus fundadores, el matrimonio formado por Isaac Muga y Aurora Caño, procedían de familias con una profunda vinculación al mundo del vino. Desde esa fecha, los vinos Muga han ido alcanzando prestigio y fama mundial. En poco más de 30 años han pasado de elaborar unos pocos miles de …
TARSUS
Una bodega boutique en todos sus detalles La bodega, enclavada en Anguix (Burgos), en el corazón de la prestigiosa Ribera del Duero, posee 70 hectáreas de viñedo propio donde cultiva las variedades Tinta del País y Cabernet Sauvignon. Fue fundada en 1998 a modo de château (estilo Burdeos), con objeto de sacar la máxima expresión …
PERELADA
La historia La elaboración de vino en el Castillo Perelada está documentada ya desde la Edad Media, tal y como lo atestiguan varios documentos y pergaminos de la época que se conservan en la biblioteca. Cuando Miguel Mateu compró este conjunto monumental en 1923 uno de sus principales objetivos fue la revitalización de esta tradición …