Pérez y Mateu Pérez y Mateu
  • Inicio
  • Empresa
  • Productos
    • Vinos
    • Cavas y champagnes
    • Destilados y licores
    • Aguas
    • Alimentación
  • D.O.
    • Aguardiente de Galicia
    • Alicante
    • Bierzo
    • Calatayud
    • California
    • Castellón
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Empordá
    • Francia
    • IGP Castellón
    • Italia
    • Jerez
    • Lambrusco Reggiano
    • Monterrei
    • Navarra
    • Penedés
    • Priorat
    • Rías Baixas
    • Ribeiro
    • Ribera del Duero
    • Rioja
    • Rueda
    • Somontano
    • Tarragona
    • Toro
    • Utiel – Requena
    • Valdeorras
    • Valencia
    • Jumilla
  • Bodega
    • Muga vinos
    • Muga cavas
    • Marqués de Cáceres
    • Protos
    • Recaredo
    • Martín Codax
    • Terras Gauda
    • Flors
    • Marqués de Riscal
    • Azpilicueta
    • Perelada vinos
    • Peralada cavas
    • Dehesa de los Canónigos
    • PradoRey
    • Balbás
    • Pittacum
    • Sommos
    • Sommos Garnacha
    • Quinta Sardonia
    • Ysios
    • Tarsus
    • Casa Lo Alto
    • Alcorta
    • Celler Credo
    • Fariña
    • Viña Costeira
    • Laurent-Perrier
    • Perrier Joüet
    • Casa de la Ermita
    • Vallobera
    • Celler Batea
    • Agustí Torelló Mata
    • Leza García
    • Sobreño
    • Coviñas
    • Bodegas Utielanas
    • Perucchi
    • Petroni
    • Colette Gros
    • Bocopa
    • Oñal
    • Martell
    • Otras Bodegas
  • Blog
  • Contacto
  • 0
Bodegas Balbás

BODEGAS BALBÁS

Por Pérez y Mateu en 20 abril, 2021

El origen

La historia de Bodegas Balbás se remonta a más de doscientos años en la localidad burgalesa de La Horra.

Es en 1777 cuando Abundio Balbás comienza a elaborar vinos tintos procedentes de uvas de cultivo propio para consumo local ya que, por aquel entonces, en los pueblos cada aldeano tenía un cometido. El vino se transportaba y distribuía en pellejos, también conocidos como odres, hecho que estuvo fuertemente ligado a la familia hasta la evolución y llegada de las botellas, ejerciendo hasta el final el oficio de boteros.

Tras Abundio, llegaron más Balbás que vivieron siempre en paralelo al mundo del vino. Así seis generaciones hasta llegar al siglo XXI con su tataranieto, Juan José Balbás, hoy Director General y uno de los grandes referentes en la Denominación de Origen Ribera del Duero. De hecho, Bodegas Balbás fue una de las bodegas pioneras que constituyeron la denominación de origen en 1982, a día de hoy seña de identidad de más de 300 bodegas. Su vinculación con la DO es incondicional, incluso Juan José fue presidente del Consejo Regulador desde 1996 hasta el año 2000.

La viñas

Cuentan con 102 hectáreas de viñedos propios que producen Tinta del País (tempranillo), pero también Cabernet Sauvignon o Merlot. Vendimian a mano, casi siempre en las primeras semanas de octubre, con producciones que oscilan entre los mil y los cinco mil kilos por hectárea.

Estas escasas producciones unidas a las tradicionales y artesanales prácticas, dan lugar a vinos con un toque personal, únicos, profundos e intensos.

En sus parcelas cuentan principalmente con la variedad local de uva Tempranillo, característica de Ribera del Duero. Pero también con otras variedades como la Merlot o la Cabernet Sauvignon. Las uvas son recolectadas con el máximo cuidado para preservar sus propiedades, frescura y calidad.

Bodegas Balbás tiene el privilegio de poseer gran cantidad de viñedos en la zona que la prestigiosa Master of Wine – Jancis Robinson- denominó como “Diamante de Oro” de la Ribera del Duero, por la calidad que el suelo y el clima aportan a sus vinos.

Eligen estratégicamente el momento perfecto para realizar la vendimia y seleccionan manualmente cada racimo. En su recepción, el enólogo analiza los principales parámetros de calidad de la uva como el azucar que definirá el grado alcohólico, color y acidez con el fin de determinar el proceso de elaboración que mejor se adecua a sus características.

Los vinos de esta bodega

Publicado enBodegas.

Categorías

  • Actualidad
  • Bodegas
  • Novedades
  • Vinos

Tags

Azpilicueta bodega Flors Bodegas Muga Bodegas Protos catálogo Clotàs Cuatro Pasos Dehesa de los Canónigos IGP Castellón Marqués de Cáceres Marqués de Riscal Martín Codax novedad Perelada Perucchi PradoRey Recaredo sinfonia Tarsus Terras Gauda vendimia
PreviousPERUCCHI
NextAZPILICUETA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

  • Bodegas Protos
    26 septiembre, 2018

    BODEGAS PROTOS

    LOS INICIOS En Marzo de 1927 comienza la histora de Bodegas Protos. El arrojo y el apego a la tierra de un grupo de viticultores de la comarca consiguieron unir los mejores esfuerzos para crear la Bodega, la Primera en la Ribera. Poco a poco se van ampliando las expectativas de mercado. Se inicia la …

  • Bodegas Marqués de Riscal
    24 abril, 2019

    BODEGAS MARQUÉS DE RISCAL

    La filosofía de Marqués de Riscal A lo largo de su historia, Bodegas Marqués de Riscal ha sido siempre una empresa innovadora, pionera y referente de un sector vitivinícola en continua transformación. Buscan hacer vinos originales, frescos, elegantes y fáciles de beber. Desde su fundación, han tenido una clara vocación exportadora. Hoy día estan presentes …

  • BODEGAS MUGA
    25 junio, 2018

    BODEGAS MUGA

    En 1932 se funda Bodegas Muga. Sus fundadores, el matrimonio formado por Isaac Muga y Aurora Caño, procedían de familias con una profunda vinculación al mundo del vino. Desde esa fecha, los vinos Muga han ido alcanzando prestigio y fama mundial. En poco más de 30 años han pasado de elaborar unos pocos miles de …

  • Bodega Azpilicueta
    20 abril, 2021

    AZPILICUETA

    La bodega Azpilicueta nace en 1881 en un pequeño viñedo de Fuenmayor, en La Rioja. Su fundador fue un pionero y una de las personas más relevantes en la historia del vino, Félix Azpilicueta Martínez. Ese es el origen de la bodega. Y no es poca cosa. Pero para alcanzar una verdadera distinción hace falta …

  • Centro Empresarial la Plana | Calle L | Nave 9 | 12550 | Almazora | Castellón | T. 964 010 424 | Aviso legal | Privacidad
    • Inicio
    • Empresa
    • Productos
      • Vinos
      • Cavas y champagnes
      • Destilados y licores
      • Aguas
      • Alimentación
    • D.O.
      • Aguardiente de Galicia
      • Alicante
      • Bierzo
      • Calatayud
      • California
      • Castellón
      • Castilla y León
      • Cataluña
      • Empordá
      • Francia
      • IGP Castellón
      • Italia
      • Jerez
      • Lambrusco Reggiano
      • Monterrei
      • Navarra
      • Penedés
      • Priorat
      • Rías Baixas
      • Ribeiro
      • Ribera del Duero
      • Rioja
      • Rueda
      • Somontano
      • Tarragona
      • Toro
      • Utiel – Requena
      • Valdeorras
      • Valencia
      • Jumilla
    • Bodega
      • Muga vinos
      • Muga cavas
      • Marqués de Cáceres
      • Protos
      • Recaredo
      • Martín Codax
      • Terras Gauda
      • Flors
      • Marqués de Riscal
      • Azpilicueta
      • Perelada vinos
      • Peralada cavas
      • Dehesa de los Canónigos
      • PradoRey
      • Balbás
      • Pittacum
      • Sommos
      • Sommos Garnacha
      • Quinta Sardonia
      • Ysios
      • Tarsus
      • Casa Lo Alto
      • Alcorta
      • Celler Credo
      • Fariña
      • Viña Costeira
      • Laurent-Perrier
      • Perrier Joüet
      • Casa de la Ermita
      • Vallobera
      • Celler Batea
      • Agustí Torelló Mata
      • Leza García
      • Sobreño
      • Coviñas
      • Bodegas Utielanas
      • Perucchi
      • Petroni
      • Colette Gros
      • Bocopa
      • Oñal
      • Martell
      • Otras Bodegas
    • Blog
    • Contacto