La historia de Bodegas Recaredo empieza en 1924. Josep Mata Capellades, su fundador, se inicia en el mundo del cava como maestro del degüelle y elaborador profesional. A pico y pala, empieza la construcción de las cavas en el centro histórico de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona).
Josep Mata Capellades tomará como referencia el nombre de su padre,Recaredo Mata Figueres, para dar nombre a una casa familiar de referencia. Será pionero en la elaboración de vinos espumosos Brut Nature. También en el trabajo con barricas de roble y en cavas de larga crianza con la variedad xarel·lo como gran protagonista.
1962 elabora por primera vez el cava Reserva Particular de Bodegas Recaredo, de sello personal e irrenunciable.
Josep y Antoni Mata Casanovas, los hijos de Josep Mata Capellades, consolidan la proyección de Recaredo a lo largo de los años como sinónimo de rigor, calidad y, sobre todo, pasión por la excelencia. Marcan un estilo genuinamente único especializandose en cavas de terroir con el viñedo como elemento esencial. Elaboran espumosos de larga crianza capaces de conectar de manera honesta con los paisajes del Alt Penedès.
Los viñedos
En Recaredo trabajan 65 hectáreas de viñedos familiares situados en la ladera del río Bitlles, en la comarca del Alt Penedès (Barcelona).
Las fincas tienen unos suelos de carácter calcáreo e incluso extremadamente calcáreo con producciones bastante bajas, pero de un alto nivel cualitativo. Son de textura franca. Con un equilibrio entre arenas y arcillas. Esto facilita el drenaje cuando llueve en abundancia y la retención de agua en épocas de sequía.
Agricultura ecológica y biodinámica
En Recaredo, practican la agricultura de secano. Siguiendo los criterios de la biodinámica, cultivan los viñedos sin herbicidas ni insecticidas, sólo con elementos de origen natural.
La agricultura biodinámica es un sistema de cultivo que tiene como prioridad el equilibrio del ecosistema. Respeta la biodiversidad en el viñedo. Desde un punto de vista esencialmente biológico, brinda la posibilidad de elaborar vinos espumosos sumamente expresivos. Con una gran capacidad de crianza y, sobre todo, respetuosos con el paisaje del que son originarios.
Recaredo ha sido el primer elaborador de la Denominación de Origen Cava en obtener el certificado internacional Demeter de viticultura biodinámica.
La bodega Azpilicueta nace en 1881 en un pequeño viñedo de Fuenmayor, en La Rioja. Su fundador fue un pionero y una de las personas más relevantes en la historia del vino, Félix Azpilicueta Martínez. Ese es el origen de la bodega. Y no es poca cosa. Pero para alcanzar una verdadera distinción hace falta …
Una bodega boutique en todos sus detalles La bodega, enclavada en Anguix (Burgos), en el corazón de la prestigiosa Ribera del Duero, posee 70 hectáreas de viñedo propio donde cultiva las variedades Tinta del País y Cabernet Sauvignon. Fue fundada en 1998 a modo de château (estilo Burdeos), con objeto de sacar la máxima expresión …
Un poco de Historia En 1986 nace Bodegas Martín Códax en Vilariño, Cambados – Pontevedra. Toma su nombre del más célebre trovador gallego del que aún se conservan sus cantigas. Las más antiguas del galaico-portugués con la música original en las que se canta al amor y al mar. Desde entonces, Bodegas Martín Códax ha …
La filosofía de Marqués de Riscal A lo largo de su historia, Bodegas Marqués de Riscal ha sido siempre una empresa innovadora, pionera y referente de un sector vitivinícola en continua transformación. Buscan hacer vinos originales, frescos, elegantes y fáciles de beber. Desde su fundación, han tenido una clara vocación exportadora. Hoy día estan presentes …
BODEGAS RECAREDO
Los origenes
La historia de Bodegas Recaredo empieza en 1924. Josep Mata Capellades, su fundador, se inicia en el mundo del cava como maestro del degüelle y elaborador profesional. A pico y pala, empieza la construcción de las cavas en el centro histórico de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona).
Josep Mata Capellades tomará como referencia el nombre de su padre,Recaredo Mata Figueres, para dar nombre a una casa familiar de referencia. Será pionero en la elaboración de vinos espumosos Brut Nature. También en el trabajo con barricas de roble y en cavas de larga crianza con la variedad xarel·lo como gran protagonista.
1962 elabora por primera vez el cava Reserva Particular de Bodegas Recaredo, de sello personal e irrenunciable.
Josep y Antoni Mata Casanovas, los hijos de Josep Mata Capellades, consolidan la proyección de Recaredo a lo largo de los años como sinónimo de rigor, calidad y, sobre todo, pasión por la excelencia. Marcan un estilo genuinamente único especializandose en cavas de terroir con el viñedo como elemento esencial. Elaboran espumosos de larga crianza capaces de conectar de manera honesta con los paisajes del Alt Penedès.
Los viñedos
En Recaredo trabajan 65 hectáreas de viñedos familiares situados en la ladera del río Bitlles, en la comarca del Alt Penedès (Barcelona).
Las fincas tienen unos suelos de carácter calcáreo e incluso extremadamente calcáreo con producciones bastante bajas, pero de un alto nivel cualitativo. Son de textura franca. Con un equilibrio entre arenas y arcillas. Esto facilita el drenaje cuando llueve en abundancia y la retención de agua en épocas de sequía.
Agricultura ecológica y biodinámica
En Recaredo, practican la agricultura de secano. Siguiendo los criterios de la biodinámica, cultivan los viñedos sin herbicidas ni insecticidas, sólo con elementos de origen natural.
La agricultura biodinámica es un sistema de cultivo que tiene como prioridad el equilibrio del ecosistema. Respeta la biodiversidad en el viñedo. Desde un punto de vista esencialmente biológico, brinda la posibilidad de elaborar vinos espumosos sumamente expresivos. Con una gran capacidad de crianza y, sobre todo, respetuosos con el paisaje del que son originarios.
Recaredo ha sido el primer elaborador de la Denominación de Origen Cava en obtener el certificado internacional Demeter de viticultura biodinámica.
Los cavas de esta bodega
Posts relacionados
AZPILICUETA
La bodega Azpilicueta nace en 1881 en un pequeño viñedo de Fuenmayor, en La Rioja. Su fundador fue un pionero y una de las personas más relevantes en la historia del vino, Félix Azpilicueta Martínez. Ese es el origen de la bodega. Y no es poca cosa. Pero para alcanzar una verdadera distinción hace falta …
TARSUS
Una bodega boutique en todos sus detalles La bodega, enclavada en Anguix (Burgos), en el corazón de la prestigiosa Ribera del Duero, posee 70 hectáreas de viñedo propio donde cultiva las variedades Tinta del País y Cabernet Sauvignon. Fue fundada en 1998 a modo de château (estilo Burdeos), con objeto de sacar la máxima expresión …
BODEGAS MARTÍN CÓDAX
Un poco de Historia En 1986 nace Bodegas Martín Códax en Vilariño, Cambados – Pontevedra. Toma su nombre del más célebre trovador gallego del que aún se conservan sus cantigas. Las más antiguas del galaico-portugués con la música original en las que se canta al amor y al mar. Desde entonces, Bodegas Martín Códax ha …
BODEGAS MARQUÉS DE RISCAL
La filosofía de Marqués de Riscal A lo largo de su historia, Bodegas Marqués de Riscal ha sido siempre una empresa innovadora, pionera y referente de un sector vitivinícola en continua transformación. Buscan hacer vinos originales, frescos, elegantes y fáciles de beber. Desde su fundación, han tenido una clara vocación exportadora. Hoy día estan presentes …