En Marzo de 1927 comienza la histora de Bodegas Protos. El arrojo y el apego a la tierra de un grupo de viticultores de la comarca consiguieron unir los mejores esfuerzos para crear la Bodega, la Primera en la Ribera.
Poco a poco se van ampliando las expectativas de mercado. Se inicia la construcción de una bodega de crianza en pleno corazón de la montaña que sustenta el Castillo. Se prepara para criar los vinos en barricas a lo largo de más de dos kilómetros de galerías excavadas en la tierra. Con forma de laberinto, ha sabido preservar la clave del éxito de Protos.
En 1986 se adquiere una nueva bodega de elaboración en el municipio de Anguix (Burgos). Esta rodeada de viñedos viejos de alta calidad. Esta bodega disfrutará de mejoras técnicas y ampliaciones en 2004 y 2016.
También desde el año 1995, con el ánimo de llevar una gestión lo más profesionalizada posible, la originaria Cooperativa se transforma en Sociedad Limitada.
LA EXPANSIÓN DE LA BODEGA
En línea con el proyecto de expansión y diversificación de Bodegas Protos, comienza en primavera del año 2.006 la construcción de una nueva bodega. Será en el municipio de La Seca (D.O. Rueda). Se elabora un vino blanco de alta calidad. Siempre en línea con los vinos tintos elaborados en la DO Ribera del Duero reconocidos internacionalmente. Actualmente en ella se elaboran dos referencias: Protos Verdejo y Protos Verdejo Fermentado en Barrica.
Gracias al éxito alcanzado con Protos Verdejo, en esta bodega se han realizado mejoras técnicas y ampliaciones en los años 2008 y 2015.
Protos, fiel a sus raíces pero apostando por mantenerse a la vanguardia del sector construye una nueva bodega en 2008 en Peñafiel, Ribera del Duero. Estas magníficas instalaciones, diseñadas por el prestigioso estudio de arquitectura Rogers Stirk Harbour + Partners. Está liderado por Richard Rogers, premio Priztker de arquitectura 2007. Se incorporan 20.000 metros cuadrados más instalaciones con los últimos avances tecnológicos.
La nueva sede marca un antes y un después en la historia de esta legendaria bodega, convertida ya hoy en una catedral del vino.
Aquellos hombres visionarios supieron escuchar al terroir. También entender sus necesidades e imaginar un proyecto de futuro. Este, además, ha llegado intacto hasta nuestros días y crece y se multiplica cada año. En resumen, Bodegas Protos, ha llevado su nombre durante el pasado siglo hasta lo más alto del panorama internacional. Así, ha podido cumplir 90 años y mirar hacia adelante con las fuerzas intactas.
La historia del primer vermouth producido en España. A mediados del siglo XIX se produjo en España, por primera vez, el licor fruto de una mezcla artesanal de vinos, mistelas, hierbas, plantas y raíces. En esencia, el primer vermú. Augustus Perucchi fue el responsable de aquella pionera elaboración y el padre fundador, en 1876 según …
La historia La elaboración de vino en el Castillo Perelada está documentada ya desde la Edad Media, tal y como lo atestiguan varios documentos y pergaminos de la época que se conservan en la biblioteca. Cuando Miguel Mateu compró este conjunto monumental en 1923 uno de sus principales objetivos fue la revitalización de esta tradición …
Historia de la bodega Enrique Forner fundó en 1970 bodegas Marqués de Cáceres. Una alianza histórica entre una familia emprendedora dedicada al mundo del vino y los mejores terroirs y viñedos de la Rioja Alta. Comienza este proyecto, después de su larga experiencia en Francia. Revolucionó el concepto del vino de Rioja con un modelo …
La filosofía de Marqués de Riscal A lo largo de su historia, Bodegas Marqués de Riscal ha sido siempre una empresa innovadora, pionera y referente de un sector vitivinícola en continua transformación. Buscan hacer vinos originales, frescos, elegantes y fáciles de beber. Desde su fundación, han tenido una clara vocación exportadora. Hoy día estan presentes …
BODEGAS PROTOS
LOS INICIOS
En Marzo de 1927 comienza la histora de Bodegas Protos. El arrojo y el apego a la tierra de un grupo de viticultores de la comarca consiguieron unir los mejores esfuerzos para crear la Bodega, la Primera en la Ribera.
Poco a poco se van ampliando las expectativas de mercado. Se inicia la construcción de una bodega de crianza en pleno corazón de la montaña que sustenta el Castillo. Se prepara para criar los vinos en barricas a lo largo de más de dos kilómetros de galerías excavadas en la tierra. Con forma de laberinto, ha sabido preservar la clave del éxito de Protos.
En 1986 se adquiere una nueva bodega de elaboración en el municipio de Anguix (Burgos). Esta rodeada de viñedos viejos de alta calidad. Esta bodega disfrutará de mejoras técnicas y ampliaciones en 2004 y 2016.
También desde el año 1995, con el ánimo de llevar una gestión lo más profesionalizada posible, la originaria Cooperativa se transforma en Sociedad Limitada.
LA EXPANSIÓN DE LA BODEGA
En línea con el proyecto de expansión y diversificación de Bodegas Protos, comienza en primavera del año 2.006 la construcción de una nueva bodega. Será en el municipio de La Seca (D.O. Rueda). Se elabora un vino blanco de alta calidad. Siempre en línea con los vinos tintos elaborados en la DO Ribera del Duero reconocidos internacionalmente. Actualmente en ella se elaboran dos referencias: Protos Verdejo y Protos Verdejo Fermentado en Barrica.
Gracias al éxito alcanzado con Protos Verdejo, en esta bodega se han realizado mejoras técnicas y ampliaciones en los años 2008 y 2015.
Protos, fiel a sus raíces pero apostando por mantenerse a la vanguardia del sector construye una nueva bodega en 2008 en Peñafiel, Ribera del Duero. Estas magníficas instalaciones, diseñadas por el prestigioso estudio de arquitectura Rogers Stirk Harbour + Partners. Está liderado por Richard Rogers, premio Priztker de arquitectura 2007. Se incorporan 20.000 metros cuadrados más instalaciones con los últimos avances tecnológicos.
La nueva sede marca un antes y un después en la historia de esta legendaria bodega, convertida ya hoy en una catedral del vino.
Aquellos hombres visionarios supieron escuchar al terroir. También entender sus necesidades e imaginar un proyecto de futuro. Este, además, ha llegado intacto hasta nuestros días y crece y se multiplica cada año. En resumen, Bodegas Protos, ha llevado su nombre durante el pasado siglo hasta lo más alto del panorama internacional. Así, ha podido cumplir 90 años y mirar hacia adelante con las fuerzas intactas.
Los vinos de esta bodega
Posts relacionados
PERUCCHI
La historia del primer vermouth producido en España. A mediados del siglo XIX se produjo en España, por primera vez, el licor fruto de una mezcla artesanal de vinos, mistelas, hierbas, plantas y raíces. En esencia, el primer vermú. Augustus Perucchi fue el responsable de aquella pionera elaboración y el padre fundador, en 1876 según …
PERELADA
La historia La elaboración de vino en el Castillo Perelada está documentada ya desde la Edad Media, tal y como lo atestiguan varios documentos y pergaminos de la época que se conservan en la biblioteca. Cuando Miguel Mateu compró este conjunto monumental en 1923 uno de sus principales objetivos fue la revitalización de esta tradición …
BODEGAS MARQUÉS DE CÁCERES
Historia de la bodega Enrique Forner fundó en 1970 bodegas Marqués de Cáceres. Una alianza histórica entre una familia emprendedora dedicada al mundo del vino y los mejores terroirs y viñedos de la Rioja Alta. Comienza este proyecto, después de su larga experiencia en Francia. Revolucionó el concepto del vino de Rioja con un modelo …
BODEGAS MARQUÉS DE RISCAL
La filosofía de Marqués de Riscal A lo largo de su historia, Bodegas Marqués de Riscal ha sido siempre una empresa innovadora, pionera y referente de un sector vitivinícola en continua transformación. Buscan hacer vinos originales, frescos, elegantes y fáciles de beber. Desde su fundación, han tenido una clara vocación exportadora. Hoy día estan presentes …