Las Bodegas PradoRey tienen su origen en La Finca del Real Sitio de la Ventosilla. En Gumiel de Mercado (Burgos).
La historia conocida de la Finca se remonta al año 1503, cuando la Reina Isabel La Católica la compra por 2.286.333 maravedís al Conde de Ribadeo. En el año 1600 el primer duque de Lerma, construye un palacio en la finca para el rey Felipe III. Posteriormente, el palacio se convierte en posada. Se construye una presa hidroeléctrica en el rio Duero y se dedica la finca a la explotación agraria.
En 1989 Javier Cremades, ingeniero agrónomo, compra la finca y planta las primeras 200 hectáreas de viñedo. Actualmente, tienen 520 hectáreas repartidas en 8 pagos.
En 1996 lanzan la primera cosecha de vino tinto y rosado bajo la marca PRADOREY en la Ribera del Duero.
En 2005 sale la primera cosecha de vino blanco PradoRey procedente de la bodega que construyen en la D.O. Rueda y que amplia su oferta de vinos.
Un ejemplo de innovación y sostenibilidad
Bodegas PradoRey es una bodega con espíritu pionero. Buscan siempre explorar los límites y posibilidades de su viñedo, conjugando la tradición y los avances tecnológicos con el respeto a la tierra y a la uva.
Y todo ello, priorizando la máxima calidad, comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
Están certificados con normativas en seguridad alimentaria como son IFS y BRC. Se auto-abastecen de electricidad a través de la presa hidroeléctrica y un huerto solar. Además, el ganado que hay en la finca, les ayuda a generar abono natural para todos sus cultivos. Reciclan todos los residuos que generan.
Vinos de terruño
La filosofía en la elaboración de todos sus vinos está basada en resaltar la tipicidad del terruño respetando las características propias de la uva y manteniendo la frescura del fruto.
La bodega Azpilicueta nace en 1881 en un pequeño viñedo de Fuenmayor, en La Rioja. Su fundador fue un pionero y una de las personas más relevantes en la historia del vino, Félix Azpilicueta Martínez. Ese es el origen de la bodega. Y no es poca cosa. Pero para alcanzar una verdadera distinción hace falta …
La filosofía de Marqués de Riscal A lo largo de su historia, Bodegas Marqués de Riscal ha sido siempre una empresa innovadora, pionera y referente de un sector vitivinícola en continua transformación. Buscan hacer vinos originales, frescos, elegantes y fáciles de beber. Desde su fundación, han tenido una clara vocación exportadora. Hoy día estan presentes …
Un poco de Historia En 1986 nace Bodegas Martín Códax en Vilariño, Cambados – Pontevedra. Toma su nombre del más célebre trovador gallego del que aún se conservan sus cantigas. Las más antiguas del galaico-portugués con la música original en las que se canta al amor y al mar. Desde entonces, Bodegas Martín Códax ha …
LOS INICIOS En Marzo de 1927 comienza la histora de Bodegas Protos. El arrojo y el apego a la tierra de un grupo de viticultores de la comarca consiguieron unir los mejores esfuerzos para crear la Bodega, la Primera en la Ribera. Poco a poco se van ampliando las expectativas de mercado. Se inicia la …
BODEGAS PRADOREY
Real Sitio de la Ventosilla
Las Bodegas PradoRey tienen su origen en La Finca del Real Sitio de la Ventosilla. En Gumiel de Mercado (Burgos).
La historia conocida de la Finca se remonta al año 1503, cuando la Reina Isabel La Católica la compra por 2.286.333 maravedís al Conde de Ribadeo. En el año 1600 el primer duque de Lerma, construye un palacio en la finca para el rey Felipe III. Posteriormente, el palacio se convierte en posada. Se construye una presa hidroeléctrica en el rio Duero y se dedica la finca a la explotación agraria.
En 1989 Javier Cremades, ingeniero agrónomo, compra la finca y planta las primeras 200 hectáreas de viñedo. Actualmente, tienen 520 hectáreas repartidas en 8 pagos.
En 1996 lanzan la primera cosecha de vino tinto y rosado bajo la marca PRADOREY en la Ribera del Duero.
En 2005 sale la primera cosecha de vino blanco PradoRey procedente de la bodega que construyen en la D.O. Rueda y que amplia su oferta de vinos.
Un ejemplo de innovación y sostenibilidad
Bodegas PradoRey es una bodega con espíritu pionero. Buscan siempre explorar los límites y posibilidades de su viñedo, conjugando la tradición y los avances tecnológicos con el respeto a la tierra y a la uva.
Y todo ello, priorizando la máxima calidad, comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
Están certificados con normativas en seguridad alimentaria como son IFS y BRC. Se auto-abastecen de electricidad a través de la presa hidroeléctrica y un huerto solar. Además, el ganado que hay en la finca, les ayuda a generar abono natural para todos sus cultivos. Reciclan todos los residuos que generan.
Vinos de terruño
La filosofía en la elaboración de todos sus vinos está basada en resaltar la tipicidad del terruño respetando las características propias de la uva y manteniendo la frescura del fruto.
Los vinos de esta bodega
Posts relacionados
AZPILICUETA
La bodega Azpilicueta nace en 1881 en un pequeño viñedo de Fuenmayor, en La Rioja. Su fundador fue un pionero y una de las personas más relevantes en la historia del vino, Félix Azpilicueta Martínez. Ese es el origen de la bodega. Y no es poca cosa. Pero para alcanzar una verdadera distinción hace falta …
BODEGAS MARQUÉS DE RISCAL
La filosofía de Marqués de Riscal A lo largo de su historia, Bodegas Marqués de Riscal ha sido siempre una empresa innovadora, pionera y referente de un sector vitivinícola en continua transformación. Buscan hacer vinos originales, frescos, elegantes y fáciles de beber. Desde su fundación, han tenido una clara vocación exportadora. Hoy día estan presentes …
BODEGAS MARTÍN CÓDAX
Un poco de Historia En 1986 nace Bodegas Martín Códax en Vilariño, Cambados – Pontevedra. Toma su nombre del más célebre trovador gallego del que aún se conservan sus cantigas. Las más antiguas del galaico-portugués con la música original en las que se canta al amor y al mar. Desde entonces, Bodegas Martín Códax ha …
BODEGAS PROTOS
LOS INICIOS En Marzo de 1927 comienza la histora de Bodegas Protos. El arrojo y el apego a la tierra de un grupo de viticultores de la comarca consiguieron unir los mejores esfuerzos para crear la Bodega, la Primera en la Ribera. Poco a poco se van ampliando las expectativas de mercado. Se inicia la …